Fortalecimiento de Spin-Off

En el 2020, MinCiencias, puso en marcha el proyecto: Fortalecimiento de empresas de base científica, tecnológica e innovación, que tiene como objetivo, fortalecer la transferencia de conocimiento y tecnología, mediante el apoyo a las Spin-Off, el fortalecimiento de sus modelos de negocio, canales de comercialización y cadena productiva, en beneficio del incremento de los índices de innovación y competitividad del país.

Resultados

  • Esta iniciativa busca el fortalecimiento, puesta en marcha y/o consolidación de hasta quince 15 Spin Off de base tecnológica de diferentes sectores de la economía nacional, en donde mínimo siete (7) de estas quince (15) deberán ser Spin Off de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
  • El proyecto está orientado a fortalecer las capacidades para el desarrollo y consolidación de emprendimientos tipo Spin Off, a través de mecanismos que permitan aumentar los conocimientos técnicos, legislativos, administrativos comerciales, posibilitando la ruta adecuada para el fortalecimiento y/o consolidación de empresas de base tecnológica.
  • El aliado estratégico para esta labor es Créame Incubadora de Empresas, reconocida por Minciencias con la resolución 1451 de 2018 como Incubadora de Empresas de Base Tecnológica. Esta institución fue creada en 1996 por 28 instituciones del orden académico, gubernamental y empresarial, cuenta con reconocimiento nacional que se evidencia en la operación de programas en 80 municipios de 19 departamentos de Colombia.
  • Es preciso señalar que Creame cuenta con una experiencia de 24 años en la creación, acompañamiento y fortalecimiento a empresas de base tecnológica y otras con alto desarrollo de innovación y potencial de mercado, lo que la convierte en aliado estratégico para llevar a cabo actividades para fortalecer y dinamizar las capacidades de transferencia y constitución de Spin-off de base tecnológica.
  • El componente de Acompañamiento técnico, se realiza con la Red Joinn Colombia, conformada por las Otris regionales con el objetivo de articular procesos interinstitucionales que generen valor a las Spin-Off.
  • Ruta metodológica:
  • 1. Acompañamiento Técnico
  • 2. Diagnóstico Empresarial
  • 3. Incubación y Aceleración empresarial
  • 4. Mapeo Estratégico de Salida
  • 5. Actividades Transversales

Proceso de acompañamiento

Fueron seleccionadas quince (15) Spin-Off de ocho (8) instituciones (6 universitarias y 2 empresariales):

Telepharma

Universidad de Cartagena

Unidad de telemedicina

Universidad de Cartagena

Cidiam

Escuela Naval Almirante Padilla

Kubera

Opensky Consultores

Factor risk

Universidad de Medellín

Greenbio tech

Universidad de Medellín

Pit's 4.0

Institución Universitaria de Envigado

Sigea

Institución Universitaria de Envigado

N-tech

Universidad EAFIT

Humath

Universidad EAFIT

Simple space

Universidad EAFIT

Diagnostike techne

Universidad EAFIT

Pradek

Sistémico Software

Sistemas computacionales

Universidad Nacional de Colombia

Virtualización de procesos

Universidad Nacional de Colombia sede Manizales

Instituciones participantes

  • UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
  • Fijo: +57(4) 219 21 38 | Móvil: +57 312 8502464
  • E-mail: proyectosotc@udea.edu.co  
  • Edificio de Extensión UdeA - Calle 70 #52-72
  • Medellín, Colombia
  • TECNNOVA
  • Fijo: +57(4) 516 77 70 ext. 1150
  • E-mail: info@tecnnova.org  
  • Complejo Ruta N​ - Calle 67 #52-20 oficina 3037
  • Medellín, Colombia