Spin-Off Colombia Universitaria
Atendiendo a la necesidad de seguir avanzando en la obtención y consolidación de resultados que facilitan y promueven la relación universidad-sociedad, la transferencia del conocimiento y resultados de investigación entre el 2016 y el 2017, el aumento de los procesos de innovación regional y nacional, la generación del tejido empresarial y el fomento de la cultura emprendedora en Colombia, se lanza el Programa Spin-Off Colombia Universitaria con la alianza tripartita entre: el Ministerio de Ciencia Tecnología e innovación (antes Colciencias) la Corporación Ruta N y la Corporación Tecnnova UEE, habilitando y dinamizando la constitución de Spin-Off como mecanismo de transferencia al sector productivo y social del conocimiento generado en las Instituciones de Educación Superior, en beneficio del incremento de los índices de innovación y competitividad del tejido empresarial del país.
- Puesta en marcha y constitución de siete (7) Spin-Off Universitarias.
- Consolidación de la comunidad de práctica con un total de 79 instituciones vinculadas, especialmente 57 son Instituciones de Educación Superior (IES). En el transcurso del Programa se brindó asistencia e información relevante a través de medios digitales y presenciales y se construyó información base para el país como: diagnóstico de instituciones vinculadas, políticas Spin-Off, presentación de estudios de caso de Spin-Off a nivel nacional e internacional.
- 6 eventos regionales y nacionales con la finalidad de difundir el libro Hoja de Ruta, la convocatoria y los resultados finales del proyecto, teniendo un total de asistentes de 335 personas de diferentes regiones del país.
- Estructuración del banco de 44 proyectos con potencial de comercialización a mediano y largo plazo.
- Aprobación del Proyecto de Ley 1838 del 6 de Julio de 2017 “Por la cual se dictan normas de fomento a la Ciencia, Tecnología e Innovación mediante la creación de Empresas de Base Tecnológica (Spin-Off) y se dictan otras disposiciones”.
- Entre otros resultados de consideración es que esta versión ha permitido evidenciar brechas y lecciones aprendidas en su ejercicio de aplicación de la Hoja de Ruta definida, se ha logrado la vinculación de otras entidades de fomento y de conexión para esta iniciativa como INNPULSA, Ministerios, aceleradoras e inversionistas.
Creación y puesta en marcha de 7 Spin-Off Universitarias
Bit Data
Tech life saving
Acción sostenible
Instituciones participantes




- UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
- Fijo: +57(4) 219 21 38 | Móvil: +57 312 8502464
- E-mail: proyectosotc@udea.edu.co  
- Edificio de Extensión UdeA - Calle 70 #52-72
- Medellín, Colombia
- TECNNOVA
- Fijo: +57(4) 516 77 70 ext. 1150
- E-mail: info@tecnnova.org  
- Complejo Ruta N - Calle 67 #52-20 oficina 3037
- Medellín, Colombia