Spin-Off Capítulo Antioquia y Spin-Off TIC
Conocedores de la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades de las Instituciones de Educación Superior del país en la gestión y puesta en marcha de empresa de base tecnológica tipo Spin-Off se presentó una propuesta a la Corporación Ruta N para apoyar la creación de 4 Spin-Off en el departamento de Antioquia y se generó una alianza con Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación anteriormente Colciencias y MinTIC para la puesta en marcha y creación de Spin-Off de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Acompañamiento para la puesta en marcha y creación de once (11) Spin-Off Universitarias.
- 44 nuevas entidades vinculadas a través de Tecnnova a la Comunidad de práctica, una iniciativa gestada en Spin Off Colombia, para compartir mejores prácticas, intercambiar conocimiento, contarles de primera mano sobre convocatorias, etc. con un total de 123 instituciones vinculadas, 69 son Instituciones de Educación Superior (IES).
- En el transcurso de los Programas se brindó asistencia e información relevante a través de medios digitales, 10 ciclos de formación en temáticas relacionadas con la Hoja de Ruta para la creación de Spin-Off, y temáticas relacionadas con emprendimientos digitales e industria TIC.
- Estos resultados surgen a partir de nuestro objetivo de fortalecer las capacidades de transferencia tipo Spin-off, de Instituciones de Educación Superior de orden nacional adscritas al programa Spin-off Colombia, a través de mecanismos que permitan aumentar los conocimientos técnicos, legislativos y de comercialización; posibilitando la ruta adecuada para la constitución de Spin-off universitarias en Tecnologías de la Información y la comunicación.
- 14 eventos regionales y nacionales con la finalidad de difundir el libro Hoja de Ruta, la convocatoria Spin Off TIC de Minciencias y MinTIC, los resultados finales del proyecto, alcances de la ley 1838, teniendo un total de asistentes de 286 personas de 10 diferentes regiones del país.
- Estructuración de un banco de 62 proyectos con potencial de comercialización a mediano y largo plazo.
Creación y puesta en marcha de 4 Spin-Off Universitarias
Creación y puesta en marcha de 11 Spin-Off TIC
Soluciones de base tecnológica de alto valor, innovando con el uso de TIC y tecnologías emergentes haciendo más ágiles los procesos, descubriendo los requisitos de los clientes, teniendo como eje principal el usuario final: blockchain, experiencia de usuario y procesos de innovación.
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
Desarrollamos y aplicamos tecnologías en IOT para facilitar los procesos cotidianos en ambientes residenciales, comerciales e industriales de forma remota. Entendiendo las necesidades, identificando los problemas y plateando soluciones.
Solucionamos necesidades que van desde la operación remota de un aire acondicionado, hasta la programación del riego de las pantas del hogar o todo un cultivo de forma rápida y eficiente.
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Cloudthinx es una compañía de Internet de las cosas (IoT), entregamos hardware y datos que generan valor a los negocios a través de productos tecnológicos que transforman la manera cómo operan las industrias. Nuestros nodos “Plug and Play” están conectados a la red IoT y utilizan plataformas de software en la nube para recopilar sus datos de manera confiable, creando soluciones reales para el mercado.
Diseñamos sensores para el despliegue de los nodos en las plataformas de comunicaciones, y monitoreo para llevar los datos y las alertas a su interfaz de gestión.
Netux S.A.S – Universidad Pontificia Bolivariana Medellín
Soluciones automatizadas para empresas de acuicultura que contribuyen a la optimización de la operación y la toma de decisiones informadas.
Sistema de clasificación y conteo de alevinos: herramienta tecnológica para conteo y clasificación de diferentes especies de alevinos, que contribuye a la reducción de la tasa de mortalidad y la optimización de mano de obra y tiempos de operación.
Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
Q.Artel Digital Studio Spin-off de la Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña, combina diferentes herramientas tecnológicas de infoarquitectura para el diseño de Experiencias inmersivas en los sectores inmobiliario y de construcción.
Con la solución de Q.Artel, sus clientes logran optimizar dinero, tiempo y diferentes recursos durante la comercialización de los proyectos, ayudando al cierre de la venta y facilitando la difusión y el impacto.
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
Expertos en radiación: medición, procesamiento y análisis de información relacionada con fuentes de energía, mediante el uso de equipos y personal especializado.
Reducción del impacto de la producción de energía en el ambiente, mitigando la afectación por radiación sobre las personas, plantas, animales y territorio.
Sector agrícola: optimizamos la calidad de los cultivos, ofreciendo nuestra experiencia en la medición de la radiación solar.
Sector salud: respaldamos el desarrollo de productos y servicios del sector salud, farmacéutico y cosmético, enfocados al cuidado de la piel expuesta a la radiación solar.
Sector energético: asesoramos en el diseño, implementación, operación y capacitación de sistemas basados en fuentes alternas de energía.
Fundación Universitaria Los Libertadores
Productos digitales, experiencias pedagógicas contextualizadas y servicios como complemento a la educación tradicional, generando valor y diferenciación desde la gamificación, narrativa y metodología del descubrimiento.
Amplia oferta de cartillas y narraciones con realidad aumentada, experiencias en interfaces de realidad virtual, juegos de mesa, apps y videojuegos multiplataforma.
Universidad Nacional de Colombia sedes Manizales y Palmira
Servicio de diagnóstico, evaluación y predicción de procesos como la perforación, producción y recuperación de hidrocarburos mediante herramientas de simulación con Geomecánica para:
- Aumentar la productividad
- Optimizar estos procesos
- Reducir los costos operativos
- Disminuir los riesgos ambientales
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Servicio personalizado de análisis de datos para el seguimiento del desarrollo y el mejoramiento de la sanidad de cultivos agrícolas, y su producción final por cada ciclo de cultivo.
Beneficios
- Incremento en la rentabilidad del cultivo (15%– 20%)
- Ahorros en insumos agrícolas
- Mejora en el rendimiento y resiliencia del cultivo
Universidad del Valle
Somos una Spin-Off de la Universidad de Caldas, conformada por investigadores que cuentan con 17 años de experiencia en el campo de la telemedicina y teleeducación.
Nuestras soluciones pioneras en telesalud amplían la cobertura y reducen los tiempos de espera en la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de enfermedades por profesionales especializados certificados.
Ofrecemos servicios de capacitación, entrenamiento y certificación de profesionales de la salud, habilitación de entidades y desarrollo de dispositivos tecnológicos para la prestación del servicio de telemedicina.
Universidad de Caldas – Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia – BIOS
Abordamos problemáticas de adicciones mediante la detección de riesgo, la intervención en salud y formación profesional para el bienestar de las personas y el desarrollo social.
Servicios: tamizaje, diagnóstico, entrenamiento, planes de prevención, análisis de datos.
Universidad Católica Luis Amigó
Instituciones participantes




- UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
- Fijo: +57(4) 219 21 38 | Móvil: +57 312 8502464
- E-mail: proyectosotc@udea.edu.co  
- Edificio de Extensión UdeA - Calle 70 #52-72
- Medellín, Colombia
- TECNNOVA
- Fijo: +57(4) 516 77 70 ext. 1150
- E-mail: info@tecnnova.org  
- Complejo Ruta N - Calle 67 #52-20 oficina 3037
- Medellín, Colombia